Mapeo Huertos escolares
Desde hace ya varios años, pero sobre todo en estos últimos, están brotando multitud de iniciativas en torno a los huertos escolares y la agroecología en los centros educativos a lo largo y ancho de todo el territorio español….
Por otro lado, durante el ultimo año, diversas personas y colectivos que trabajamos en torno a los huertos escolares y los procesos que en ellos se desarrollan, le hemos estado dando vueltas a la necesidad de crear espacios de intercambio y visibilización de estas iniciativas. Porque creemos que es muy importante que se reconozcan como estrategias transformadoras y porque creemos que es necesario que podamos encontrar lugares en los que compartir penas y alegrías, problemáticas comunes y estrategias para solventarlas.
Os escribimos porque llevamos unos meses tramando el I Encuentro Estatal de Huertos escolares y queremos aprovechar para llevar a cabo un mapeo…
Este mapeo tiene un doble objetivo:
1- Conocer la situación de los huertos escolares en el estado español, ya sean redes o iniciativas individuales, y
2- Poder establecer contacto con las personas/equipos responsables para convocaros al I Encuentro de Huertos Escolares, que tendrá lugar en Tudela los días 26,27 y 28 de octubre de 2018
¿Quienes somos?
En esta aventura nos hemos embarcado diferentes personas/colectivos, bajo el paraguas de la Red de Universidades Cultivadas, asociación a la que pertenecemos, dentro del Grupo de trabajo de Redes de huertos escolares, ya que todos nosotros trabajamos en contacto con diferentes Redes de Huertos escolares.
Formamos parte de este grupo de trabajo
* Andrea Estrella (Cooperativa Germinando)
* Diego Blanco (Colectivo Helianto)
* David Tutor (Erde Gestión y Educación Ambiental)
* Angel Puente (La Despensa Biológica)
* Germán Llerena (Ayuntamiento de San Cugat)
¿Qué queremos?
Queremos saber cuántos huertos escolares o qué ciudades cuentan con programa de huertos escolares, cuántos/as somos, dónde estamos…. También sabemos que hay muchos huertos escolares en diferentes centros que no forman parte de redes municipales, y también queremos identificarlas y conocerlas.
¿Quieres ayudarnos?
Nos gustaría que nos pudieras dedicar un rato a completar este mapa para conocer las diferentes iniciativas que hay en torno a los huertos escolares a lo largo y ancho del Estado.
Además, buscamos iniciativas interesantes que quieran compartir sus experiencias en el encuentro que estamos preparando. En este encuentro queremos crear espacios de debate y encuentro entre los tres actores principales que hemos determinado en las redes o programas de huertos escolares: los Ayuntamientos o instituciones públicas, los equipos docentes/familias y los colectivos/asociaciones que trabajamos en ellos.
Si en tu centro hay huerto escolar, colaboras en alguno o eres técnico en alguna institución que desarrolle un programa programa de huertos escolares, nos gustaría que nos dedicaras un rato a rellenar este cuestionario.
Nos encantaría contar con tu participación, para poder debatir junto a otras iniciativas sobre logros y miserias en torno a este tema. Si te apetece compartir tu experiencia escribenos a programacion@encuentrohuerto
Además, agradecemos que hagas llegar esta información a quienes creas que pueda resultarle interesante, para poder completar este primer mapeo, sobre todo a otras redes institucionales del estado.
RECORDAMOS EL ENLACE AL CUESTIONARIO, AQUÍ
Si tenéis cualquier duda sobre el mapeo o el encuentro, podéis escribir a programacion@encuentrohuerto
En breve estará colgada en la web www.encuentrohuertosescolar.es toda la información relativa al encuentro.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!