Ponemos el broche final a Sembrando Bienestares con estos tres vídeos que resumen todo el trabajo realizado con tres entidades que han tenido acceso a un programa formativo pionero en jardinería y horticultura social y terapéutica. Con este curso, dirigido a capacitar al personal sociosanitario de la Asociación Atelma, Asociación Dual y Aspromin Alcoi, cumplimos uno de los objetivos principales de este proyecto: sentar las bases para futuras intervenciones adaptadas a las necesidades reales de los colectivos vulnerables, promoviendo así su bienestar integral.

Con Sembrando Bienestares, ponemos un granito de arena más en el impulso de nuestra visión como cooperativa, la transición ecosocial, al adoptar prácticas que promueven la sostenibilidad ambiental y la conexión entre las personas y la naturaleza. La jardinería y horticultura social y terapéutica fomenta una mayor conciencia ambiental y un cambio hacia sistemas más resilientes y equitativos, mientras que la integración de la atención centrada en la persona resalta la importancia de considerar sus necesidades individuales y su bienestar emocional. Además, al capacitar a profesionales de entidades de economía social y solidaria, avanzamos hacia una transformación ecosocial más amplia que aborda simultáneamente los aspectos sociales, económicos, ambientales y personales del desarrollo humano y, en consecuencia, fortalece el tejido comunitario.

El proyecto  Sembrando Bienestares ha sido subvencionado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social con la financiación de la Unión Europea-Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y, en concreto, del Plan Integral de Impulso de la Economía Social 24-25.