El proyecto Sembrando Bienestares, impulsado por Germinando, con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social y  la financiación de la Unión Europea-Next Generation EU, llega a su fin dejando tras de sí un camino lleno de aprendizajes, nuevos vínculos y momentos compartidos.

Durante los últimos meses hemos explorado cómo la Horticultura y la Jardinería social y terapéutica pueden convertirse en herramientas para el fomento de la salud, acompañamiento psicoemocional y cohesión comunitaria. Y lo hemos hecho de la mano de entidades, profesionales del ámbito sociosanitario y personas usuarias de diferentes centros, que han sido el corazón de este proceso.

Y a modo de resumen, te contamos sus principales hitos:

  •  Lanzamiento del proyecto: presentamos los objetivos y la propuesta para trabajar la horticultura y la jardinería como fuentes de bienestar físico, emocional y laboral con colectivos vulnerables desde una perspectiva ecosocial . Leer la noticia
  • Diagnóstico con entidades de la ESS: Más de 20 entidades participaron en la primera fase, compartiendo sus necesidades, retos y potencialidades. Leer la noticia
  • Diseño formación y selección de centros piloto: fruto del diagnóstico, se eligieron tres centros donde poner en marcha el programa de formación y acompañamiento, consistente en un espacio de formación online en Horticultura y Jardinería Social y Terapéutica, valorado con una altísima satisfacción por quienes participaron. Leer la noticia.
  • Talleres presenciales con personas usuarias: diseñamos junto a las profesionales experiencias adaptadas a cada grupo. Mira lo que nos contaron.
  • Recursos generados: Además, como resultado tangible del proyecto, las entidades participantes recibieron la Maleta Verde, una guía metodológica con actividades prácticas diseñada para apoyar la autonomía de los equipos educativos y facilitar la continuidad del trabajo iniciado en los talleres. Aunque por ahora no está disponible de manera pública, supone un recurso clave para fortalecer la implementación del enfoque de jardinería y horticultura social y terapéutica en los centros.

Gracias a todas las personas implicadas

Este proyecto no habría sido posible sin la participación activa y generosa de profesionales, equipos educativos, entidades de la ESS y personas usuarias que han puesto sus manos y corazones en Sembrando Bienestares. Gracias de corazón.

Y, por supuesto, gracias a la Asociación Española de horticultura y Jardinería social y terapéutica, por acompañarnos en este proceso.

Y ahora… seguimos sembrando

Aunque este proyecto llegue a su fin, lo que hemos sembrado no acaba aquí.

Nos llevamos aprendizajes, experiencias y materiales que seguirán nutriendo a los colectivos y entidades que han participado, y que abren la puerta a nuevas iniciativas en torno a la horticultura social y terapéutica.

El proyecto  Sembrando Bienestares ha sido subvencionado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social con la financiación de la Unión Europea-Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y, en concreto, del Plan Integral de Impulso de la Economía Social 24-25.