En el marco de fortalecer a las organizaciones de la Economía Social y Solidaria (ESS) y dentro del proyecto ‘Timón de la Empresa Sostenible’, Germinando lanza una herramienta de autodiagnóstico que facilita a las entidades evaluar su grado de madurez y sostenibilidad económico-social, al tiempo que ofrece una hoja de ruta para la mejora continua. La nueva herramienta tiene como objetivo principal ayudar a las entidades de la ESS a reflexionar sobre su situación interna y a detectar oportunidades de fortalecimiento en tres áreas clave: estructura y gobernanza, gestión de equipos y bienestar laboral y personal.

El proceso comienza con la cumplimentación de un formulario en el que las entidades interesadas rellenarán sus datos principales. Una vez enviado, la entidad interesada recibirá un acceso a una hoja de cálculo personalizada con cuatro pestañas: instrucciones, preguntas sobre estructura y gobernanza, gestión de equipos, y bienestar.

Las preguntas utilizan una escala de tipo Likert del 1 al 5 para valorar el nivel de desarrollo. Según las respuestas, se generan gráficos visuales que comparan la situación actual con un escenario ideal. De este modo, las organizaciones pueden identificar rápidamente qué áreas requieren atención prioritaria y acceder a recursos específicos del Timón de la Empresa Sostenible para reforzar su gestión. El propósito es promover la reflexión, priorizar acciones clave y planificar mejoras asumibles según la capacidad económica y humana de cada entidad.

Con esta herramienta, se anima a las organizaciones a designar responsables, planificar tareas y establecer plazos realistas, fomentando así una cultura de mejora continua. Más que un simple test, se trata de un primer paso para activar transformaciones profundas y sostenibles dentro de la ESS.

El Timón de la Empresa Sostenible, un toolkit completo pensado para la ESS

El Timón de la Empresa Sostenible es un toolkit pionero diseñado específicamente para ayudar a las organizaciones de la Economía Social y Solidaria (ESS) a afrontar sus principales retos de gestión y sostenibilidad sin renunciar a sus valores fundamentales.

A diferencia de las herramientas tradicionales -más pensadas para empresas jerárquicas y orientadas a maximizar beneficios- este nuevo recurso se adapta a la lógica de la ESS, integrando principios como la democracia interna, la sostenibilidad económica con impacto social y el bienestar de las personas.

Ofrece metodologías y recursos prácticos que permiten a cooperativas, asociaciones, fundaciones y empresas de inserción sociolaboral evaluar su estado actual, fortalecer la gobernanza, optimizar su planificación estratégica y mejorar la calidad de vida de sus trabajadoras y socias.

Este conjunto de herramientas cuenta con la financiación del Ministerio de Trabajo y Economía Social y nace con la vocación de fortalecer los cimientos de las entidades, promoviendo una gestión que refleja los valores de democracia interna, impacto social positivo y el cuidado genuino de las personas que forman parte de ellas. Porque una empresa sostenible no solo mira sus números, sino también la vida que construye día a día.