En su continuo compromiso con la Economía Social y Solidaria (ESS), la cooperativa Germinando ha desarrollado un conjunto de herramientas específicas para fortalecer la gestión de equipos profesionales en las organizaciones del sector que forma parte del proyecto ‘El Timón de la Empresa Sostenible’.
El objetivo principal es garantizar la estabilidad, el desarrollo y el crecimiento profesional de las personas trabajadoras, mejorando la organización del trabajo, el clima laboral y la cohesión dentro de los equipos. Estas herramientas están diseñadas para facilitar procesos participativos, democráticos y transparentes que favorezcan el compromiso colectivo.
Entre los recursos disponibles destacan:
- Un documento sobre la importancia de los plenarios como herramienta de participación y toma de decisiones democráticas, que detalla su organización, periodicidad y metodología para evaluar el estado de la entidad y definir estrategias.
- Protocolos específicos para la incorporación e integración de nuevas socias y trabajadoras, que facilitan su acogida, acceso a la documentación y participación en la dinámica organizativa.
- Una guía breve para el fomento de la formación continua, que promueve la planificación e implementación de estrategias para el desarrollo profesional y la cultura de aprendizaje permanente.
- Un protocolo para la gestión de bajas laborales, que asegura una comunicación eficaz con el área administrativa en casos de enfermedad o accidente laboral.
Con estas herramientas, Germinando proporciona a las entidades de la ESS instrumentos adaptados a sus valores y necesidades para fortalecer sus equipos, favorecer entornos laborales saludables y promover modelos organizativos democráticos y sostenibles.
Los documentos están disponibles para su descarga en formatos accesibles, facilitando su uso y aplicación práctica en distintas organizaciones.
El Timón de la Empresa Sostenible es un toolkit pionero diseñado específicamente para ayudar a las organizaciones de la Economía Social y Solidaria (ESS) a afrontar sus principales retos de gestión y sostenibilidad sin renunciar a sus valores fundamentales.
A diferencia de las herramientas tradicionales -más pensadas para empresas jerárquicas y orientadas a maximizar beneficios- este nuevo recurso se adapta a la lógica de la ESS, integrando principios como la democracia interna, la sostenibilidad económica con impacto social y el bienestar de las personas.
Ofrece metodologías y recursos prácticos que permiten a cooperativas, asociaciones, fundaciones y empresas de inserción sociolaboral evaluar su estado actual, fortalecer la gobernanza, optimizar su planificación estratégica y mejorar la calidad de vida de sus trabajadoras y socias.
Este conjunto de herramientas cuenta con la financiación del Ministerio de Trabajo y Economía Social y nace con la vocación de fortalecer los cimientos de las entidades, promoviendo una gestión que refleja los valores de democracia interna, impacto social positivo y el cuidado genuino de las personas que forman parte de ellas. Porque una empresa sostenible no solo mira sus números, sino también la vida que construye día a día.