En un momento en que las organizaciones buscan no solo ser sostenibles, sino también justas y humanas, la cooperativa Germinando presenta ‘El Timón de la Empresa Sostenible’, un toolkit pionero que abre nuevas puertas para la Economía Social y Solidaria (ESS).
Este conjunto de herramientas cuenta con la financiación del Ministerio de Trabajo y Economía Social y nace con la vocación de fortalecer los cimientos de las entidades, promoviendo una gestión que refleja los valores de democracia interna, impacto social positivo y el cuidado genuino de las personas que forman parte de ellas. Porque una empresa sostenible no solo mira sus números, sino también la vida que construye día a día.
El Timón de la Empresa Sostenible es mucho más que un manual: es un aliado para cooperativas, asociaciones, fundaciones y empresas que quieren evaluar honestamente su realidad, mejorar sus procesos y construir juntas un futuro donde el bienestar de sus equipos y la efectividad organizativa caminen de la mano.
El proyecto nace tras años de trabajo y reflexión en Germinando, a partir de la identificación de la necesidad urgente de herramientas de gestión adaptadas a las particularidades de la ESS, que escapen de los modelos jerárquicos y puramente económicos predominantes. Se ha diseñado con el aporte directo de las propias entidades del sector, garantizando así que cada recurso responde a realidades y valores concretos.
Como explica Paula Ortiz López, coordinadora del proyecto en Germinando: «El Timón es una oportunidad para transformar no solo la gestión, sino las relaciones y el cuidado dentro de nuestras organizaciones. Queremos que las entidades de la ESS no solo sobrevivan, sino que prosperen, poniendo a las personas y al bien común en el centro de cada decisión.»
Con herramientas como el autodiagnóstico para explorar tres dimensiones esenciales —gobernanza, equipos y bienestar laboral—, y recursos prácticos para planificar estratégicamente, comunicar con claridad y fortalecer la cohesión, Germinando ofrece un camino claro hacia modelos de gestión participativos, transparentes y resilientes.
Este toolkit abraza la diversidad del sector, apoyando desde cooperativas agroecológicas hasta empresas de inserción sociolaboral, con el firme propósito de sembrar hoy las bases de organizaciones más humanas, justas y sostenibles para mañana.
Porque cambiar la manera de gestionar es cambiar vidas. Y ese es el verdadero poder de la Economía Social y Solidaria.