Por segundo año consecutivo, el proyecto Resilvestra, que hemos desarrollado junto al Real Jardín Botánico de Madrid-CSIC y la Asociación La Troje durante 2025, tendrá su cierre en el Real Jardín Botánico de Madrid CSIC como parte del programa de la Semana de la Ciencia y la Innovación, un evento de divulgación científica y participación ciudadana organizado por la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d que se celebrará entre el 3 y 16 del próximo mes de noviembre.
Organizado desde la Unidad de Cultura Científica de la institución, la actividad de Resilvestra tendrá lugar el sábado, 8 de noviembre, entre las 11.00 y las 13.30 horas con la presentación de la segunda fase de esta iniciativa de ciencia ciudadana que busca contribuir a la mejora de la resiliencia climática de los agroecosistemas madrileños introduciendo plantas silvestres comestibles que diversifiquen nuestras huertas y platos. La actividad consistirá en una primera charla introductoria con participación de agricultores locales y otros agentes que han participado en el proyecto, en la que se hablará del desarrollo y resultados preliminares del mismo. En una segunda parte, en grupos reducidos, los asistentes podrán participar en una cata de plantas silvestres comestibles, tanto crudas como elaboradas, y una visita al jardín del RJB-CSIC, enfocada en las plantas silvestres comestibles, incluyendo el ensayo de cultivo de verduras silvestres de Resilvestra.
Organización del acto
11:00 horas. Charla sobre el proyecto Resilvestra a cargo de Laura Jiménez Bailón (Germinando) y Laura Aceituno Mata (RJB-CSIC).
12:00 horas. Actividades: cata + visita guiada.
13:30 horas. Fin de actividades.
Información práctica
Aforo: 30 personas
Acceso movilidad reducida: Sí
A quién va dirigido: Público general adulto
Inscripciones a través del siguiente formulario