Desde la Red de Impulso a la Pequeña Transformación Alimentaria (RITA) lanzamos 3 píldoras formativas online con el objetivo de ofrecer las principales pautas sobre cómo iniciarse en el sector de la transformación alimentaria a pequeña escala o artesanal, también en clave colectiva, y de la mano de experiencias ejemplares. En este enlace tienes las inscripciones a todas estas formaciones básicas, pero, te contamos todos los detalles. Si tienes alguna duda, puedes consultarnos en la dirección rita@taapa.org o llamarnos al teléfono +34 660 92 18 20.
CLAVES PARA INICIAR UNA ACTIVIDAD DE PEQUEÑA TRANSFORMACIÓN ALIMENTARIA
- Miércoles 7 de mayo.
- A las 18.30 horas.
- Duración aproximada de 2 horas.
- Con Asociación Belardi y Sabor Verato.
¿CÓMO PUEDO COMPARTIR MI ESPACIO DE ELABORACIÓN DE ALIMENTOS?
- Miércoles 14 de mayo.
- A las 18.30 horas.
- Duración aproximada de 2 horas.
- Con La Brostada.
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS DE UN OBRADOR DE CONSERVAS
- Miércoles 21 de mayo.
- A las 18.30 horas.
- Duración aproximada de 2 horas.
- Con Fernando Martínez Sierra.
¿Qué es RITA?
La Red de Impulso para la pequeña Transformación Alimentaria (RITA) cuenta con el apoyo y acompañamiento de la Fundación Daniel y Nina Carasso a través de su eje Alimentación Sostenible. El objetivo de RITA -de la que Germinando formamos parte junto a ARCA (Associació d’Iniciatives Rurals i Marítimes de Catalunya), Extremadura Alimenta, Sindicato Labrego Galego , SEAE (Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología) y el ISEC-UCO (Instituto de Estudios Campesinos de la Universidad de Córdoba)- es favorecer un ecosistema de apoyo para quienes transforman alimentos a pequeña y mediana escala, y mejorar el acceso de la población a alimentos saludables y de calidad, respetuosos con el medio ambiente y justos con las personas que los producen y el desarrollo socioeconómico del medio rural.