En el marco del proyecto Timón de la Empresa Sostenible, impulsado por nuestra cooperativa, se han puesto en marcha dos talleres prácticos destinados a fortalecer a las entidades de la Economía Social y Solidaria (ESS).
El Timón de la Empresa Sostenible es un toolkit diseñado específicamente para cooperativas, asociaciones, fundaciones, empresas de inserción y otras entidades de la ESS. Su objetivo es ofrecer herramientas de gestión adaptadas a sus valores: la democracia interna, la sostenibilidad económica con impacto social, el bienestar de las personas y la equidad de género.
Talleres en Burgos y Guadalajara
Durante el mes de septiembre se celebrarán dos encuentros formativos:
- Burgos – 20 de septiembre, en la Quinta de Cavia, de 10:00 a 12:00 h. Descarga el cartel aquí.
- Guadalajara – 25 de septiembre, en El Rincón Lento, de 17:00 a 20:30 h. Descarga el cartel aquí.
¿Qué aporta el toolkit Timón de la Empresa Sostenible?
El toolkit incluye metodologías y recursos que permiten a las entidades:
- Realizar un autodiagnóstico en tres dimensiones clave: gobernanza y estructura interna, gestión de equipos y bienestar laboral.
- Incorporar prácticas que fomenten la conciliación, la salud mental y la cohesión de los equipos.
- Mejorar la planificación estratégica y garantizar la estabilidad organizativa.
- Integrar herramientas de la economía feminista y con perspectiva de género en la gestión.
Formación aplicada y replicable
Los talleres combinan dinámicas participativas con metodologías de la ESS, permitiendo a las entidades poner en práctica el toolkit, compartir experiencias y generar alianzas en sus territorios.
Aunque estas primeras formaciones se desarrollan en Burgos y Guadalajara, Germinando puede adaptar y facilitar estos talleres en cualquier entidad que lo solicite, contribuyendo a fortalecer la red de la Economía Social y Solidaria y a construir organizaciones más democráticas, sostenibles y justas.
Para más información o solicitar un taller: paulaortiz@germinando.es
El proyecto Timón de la Empresa Sostenible ha sido subvencionado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social con la financiación de la Unión Europea-Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y, en concreto, del Plan Integral de Impulso de la Economía Social 24-25.