Desde Germinando nos sumamos a la Semana de movilizaciones y apoyamos la Huelga Mundial por el Clima .
Estas movilizaciones mundiales se hacen desde la urgencia de afrontar la actual crisis ecosocial. El planeta no da más oportunidades y el punto de no retorno al que nos estamos acercando (casi rozándolo) nos exige actuar de manera drástica, directa y eficaz. Las consecuencias ya no sólo afectarán a las generaciones futuras, también están afectando ya a las presentes. Son muchas las alarmas que estamos viendo desde hace años: sequías, deterioro de ecosistemas, pérdida de biodiversidad y situaciones climáticas extremas son sólo algunas de ellas. También están los miles de desplazados climáticos.
En Germinando llevamos más de 10 años trabajando por el fomento de la agroecología como herramienta transformadora de la relación que las sociedades tienen con su entorno, transmitiendo los valores del respeto al medio ambiente y la participación comunitaria por medio de proyectos educativos y de investigación en diferentes ámbitos.
Por eso, nos unimos al llamamiento colectivo, y pedimos a las autoridades gubernamentales europeas, nacionales y locales que tomen medidas urgentes concretas y adquieran compromisos reales para hacer frente a la crisis climática.
Como firmantes del manifiesto, solicitamos:
Declarar la emergencia climática.
Reconocer que el actual sistema de producción y consumo no responde a las necesidades de las personas, y es responsable de la actual crisis ecológica y social.
Garantizar reducciones de gases de efecto invernadero
Abandonar los combustibles fósiles.
Reconocer de forma especial a la población más vulnerable.
Avanzar hacia sistemas alimentarios socialmente justos y ecológicamente sostenibles.
Incluir la problemática ambiental como contenido transversal en el currículo educativo.
En muchos lugares están surgiendo iniciativas y propuestas para esta semana de movilizaciones.
En este mapa puedes ver las convocatorias. El día 27 puedes unirte a las diferentes convocatorias y/o organizar en tu centro de trabajo o educativo paros simbólicos de cuatro minutos y 15 segundos, entre las 11 y las 12 de la mañana de ese mismo día.«Un acto que sirva de reflexión en torno a la gran señal de alarma que supuso alcanzar el pasado mes de abril una concentración de partículas de dióxido de carbono en la atmósfera de 415 ppm (partes por millón), nivel que no se registraba desde hacía tres millones de años. » (Leer más).
Si eres docente, el movimiento Profes por el futuro, ha elaborado diferentes propuestas para trabajar durante toda la semana en las aulas. Aquí puedes saber más.
Si eres una organización de carácter social, ciudadano y sindical, súmate al manifiesto
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información.
Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.
Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.
Cookies Esenciales
Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para usar algunas de sus funciones.
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en el funcionamiento de nuestro sitio. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte/rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, por favor, permítanos almacenar una cookie para ello, puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar las cookies de otros dominios. Puede verificar esto en la configuración de seguridad de su navegador.
Google Analytics Cookies
Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o cuán efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.
Si no desea que hagamos un seguimiento de su visor a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:
Terceros
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigencia una vez que vuelva a cargar la página.
Configuración de Google Webfont:
Configuración de Google Map:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y configuraciones de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.