El proyecto Sembrando Bienestares ha dado un nuevo paso con el inicio del programa formativo en horticultura y jardinería social y terapéutica (HJST), dirigido a profesionales del ámbito sociosanitario.
Tras un diagnóstico previo que puso de relieve la falta de formación específica y de recursos estables para implementar programas de HJST en entidades sociales, se ha puesto en marcha este itinerario de capacitación como respuesta directa a esas necesidades.
Formación adaptada a los equipos sociosanitarios
El programa formativo, diseñado por Germinando e impartido en colaboración con la Asociación Española de Horticultura y Jardinería Social y Terapéutica (AEHSJT), se desarrolla en formato online, con el fin de facilitar la participación de profesionales de distintos territorios y ajustarse a los ritmos de trabajo de cada entidad.
La propuesta combina contenidos teóricos y prácticos, organizados en seis módulos progresivos (35 horas en total), que abordan desde los fundamentos básicos de horticultura ecológica hasta las herramientas metodológicas para diseñar y planificar actividades con fines sociales y terapéuticos. Esta formación toma como referencia el trabajo que lleva desarrollando la AEHSJT en cuando a la profesionalización del sector de la HJST.
Los objetivos principales de la formación son:
- Generar un espacio de reflexión sobre el potencial de la HJST en contextos comunitarios y sociosanitarios.
- Fomentar la adquisición de conocimientos técnicos de jardinería y agricultura ecológica con enfoque agroecológico.
- Facilitar herramientas prácticas y metodológicas para la implementación de programas de HJST.
- Favorecer el intercambio entre profesionales del ámbito social y sanitario, creando redes de apoyo y aprendizaje mutuo.
Acompañamiento cercano y continuo
Más allá de la formación online, el programa incluye un proceso de acompañamiento técnico personalizado, que busca dar apoyo directo a cada entidad participante, resolver dudas y facilitar la adaptación de los contenidos a sus contextos específicos.
Durante las próximas semanas, esta primera fase de capacitación se complementará con la realización de talleres prácticos en los tres centros seleccionados, donde profesionales y personas usuarias podrán experimentar conjuntamente los beneficios de la horticultura y la jardinería social y terapéutica.
El proyecto Sembrando Bienestares ha sido subvencionado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social con la financiación de la Unión Europea-Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y, en concreto, del Plan Integral de Impulso de la Economía Social 24-25.