El intercambio de semillas y la creación de bancos comunitarios están profundamente ligados a la lucha campesina y a la defensa de la soberanía alimentaria. En el marco del Día Internacional de las Luchas Campesinas, que se celebra cada 17 de abril, es crucial reconocer que el control sobre las semillas es el primer paso para garantizar sistemas alimentarios justos y sostenibles.

Frente a un modelo agroindustrial que prioriza los intereses de grandes corporaciones y debilita la autonomía de agricultores y agricultoras, iniciativas como los intercambios de semillas y las redes de semillas representan una alternativa real para proteger la biodiversidad, fomentar la agroecología y garantizar el acceso a variedades locales adaptadas a cada territorio. En un contexto en el que campesinos de todo el mundo se movilizan por precios justos y una transición agroecológica viable, fortalecer estos espacios comunitarios (también en las ciudades) se convierte en una acción necesaria para recuperar el control sobre la producción de alimentos y construir un sistema más resiliente y equitativo.

«Las semillas de buena calidad de diversas variedades y cultivos a las que se accede a través de los bancos de semillas comunitarios pueden mitigar los riesgos, reducir la pérdida de rendimiento y aumentar los ingresos de los agricultores»

Proyecto Hope Seeds, en la India

Dónde encontrar espacios de intercambio de semillas

Si buscas espacios de intercambio de semillas o bancos donde conseguir variedades tradicionales, te compartimos algunas opciones en Madrid y en otros territorios de España.

Madrid

Red Estatal de Semillas: opciones en todo el país

  • La Red Estatal de Semillas es un excelente recurso para conectar con iniciativas locales. Su trabajo se extiende a diferentes puntos del territorio nacional, promoviendo el acceso a semillas y la agroecología.
  • Semillas Silvestres. Ofrecen semillas autóctonas ibéricas tanto para grandes proyectos de paisajismo, restauración ambiental y sostenibilidad agrícola, como para uso doméstico. Puedes consultar su catálogo.
  • Cantueso-Natural Seeds. Focalizados más en la diversidad de flora auxiliar y especies autóctonas, es una opción ideal si buscas enriquecer tu huerto con plantas adaptadas al entorno.

Bonus Track con propuestas nuestras que te pueden ayudar

Te recomendamos leer estos dos documentos realizados por diferentes entidades.

Además, hace un tiempo compartimos nuestra experiencia impulsando bancos de semillas en colegios. Y también elaboramos una pequeña guía para impulsar una Red Escolar de Intercambio de Semillas. Te dejamos ambos recursos aquí para que les eches un vistazo.