Después del verano tienes una cita con el emprendimiento agroecológico en Madrid con el programa gratuito ENGRANA. En esta ocasión lanzamos una comunidad de Aprendizaje sobre Logística y Comercialización en la Sierra Norte.
Con este grupo de trabajo colaborativo multi-actor, que se celebrará entre los meses de septiembre y octubre (aún por definir), se trabajará en torno a la dinamización de estrategias de comercialización conjunta a través de una central logística de acopio y distribución en la Sierra Norte.
Puedes inscribirte ya aquí.
¿A quién va dirigida?
Esta comunidad está ideada para aquellas personas que residan en la Comunidad de Madrid y tengan en marcha:
- Iniciativas productivas del sector agroalimentario
- Empresas y proyectos de la Sierra Norte (restaurantes, alojamientos, supermercados y grupos de consumo) interesados en vender y fortalecer la promoción de los productos del territorio
- Agentes clave del territorio que trabajan en el fomento del desarrollo local
¿Qué se va a aprender?
Conoceremos diferentes alternativas para hacer una distribución y comercialización asociada al territorio, de manera que se puedan establecer rutas comerciales Sierra Norte-Madrid y dentro de la propia Sierra Norte.
Analizaremos las opciones reales de organización para satisfacer las necesidades de todas las partes y conseguir una distribución eficaz y su viabilidad económico-financiera.
¿Quién lo va a ofrecer?
La CAP de Logística y comercialización será facilitada por Jaime Fernández, experto en emprendimiento social, economía circular y facilitación de procesos organizacionales.
Además, contamos con un espacio cedido por parte del centro de turismo Villa de San Roque en La Cabrera y el soporte de Madrid Km0 que ya opera en el territorio y que tiene una central de pedidos en Madrid ciudad.
Puedes inscribirte ya aquí.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!