Resilvestra presenta sus resultados en el Real Jardín Botánico CSIC dentro de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid

Rutas etnobotánicas para conocer, identificar y catar: clave para facilitar la reintroducción de plantas silvestres comestibles en nuestra alimentación

Resilvestra publica una guía de innovación gastronómica para fomentar el uso de plantas silvestres comestibles en cocina

Desde el semillero hasta la cosecha, te contamos el proceso de nuestras plantas en Resilvestra

Resilvestra publica un catálogo de plantas silvestres comestibles presentes en la Sierra Norte de Madrid

¿Cómo hacemos las catas en Resilvestra? Aquí tienes un ‘podcast’ en el que te lo contamos todo

Gastroinnova, un encuentro en el que exploramos el potencial de las plantas silvestres en la restauración madrileña

El Centro de Innovación Gastronómica de Madrid (CIG) explora con productores locales y cocineros el potencial de las plantas silvestres en la restauración dentro del proyecto Resilvestra

Resilvestra repite su investigación científica abierta a la ciudadanía sobre el cultivo y consumo de plantas silvestres comestibles en la Comunidad de Madrid

Nace ‘Enredándonos’, una red estatal para fortalecer la agroecología y la cultura alimentaria en las escuelas

¡Nos vamos a Berlín con Resilvestra de la mano del programa europeo ScienceUs!

Presentamos los resultados de Resilvestra en el Real Jardín Botánico-CSIC

Guía de cultivo y consumo de plantas silvestres comestibles de Resilvestra

Ponemos el broche de oro a Resilvestra en Real Jardín Botánico-CSIC dentro de la Semana de la Ciencia e Innovación de Madrid

¿Se pueden elaborar platos con plantas silvestres comestibles? Alumnado del IES Hotel Escuela de Madrid nos demuestran que…¡¡sí!! [Segunda parte]