Resilvestra: ciencia ciudadana para diversificar los sistemas agroalimentarios

Resilvestra 2.0 contribuye a la mejora de la resiliencia climática a través de la introducción de plantas silvestres comestibles de alta heterogeneidad genética, resilvestrando y diversificando agroecosistemas y dietas. Es un proyecto de investigación e innovación participativa mediante el cual, a través de la ciencia ciudadana, se pretende mejorar el conocimiento agronómico y sensorial de estas especies, así como evaluar y ensayar en fincas productivas y centros de innovación su introducción en el sistema alimentario. Están implicados centros educativos de FP superior, centros de investigación e innovación, agricultores y ciudadanía en general.

El proyecto tiene como objetivo contribuir a la mejora de la resiliencia climática de los agroecosistemas madrileños y al desarrollo rural de su territorio serrano, promoviendo el cultivo y consumo de plantas silvestres de uso alimentario, mediante el ensayo de experiencias, la innovación y la investigación a través de la ciencia ciudadana.

Este proyecto contribuye al abordaje de los Retos País priorizados en la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030. También favorece el cumplimiento de los siguientes Objetivos 2, 4, 13, 15 de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Todas las noticias del proyecto

Resilvestra repite su investigación científica abierta a la ciudadanía sobre el cultivo y consumo de plantas silvestres comestibles en la Comunidad de Madrid

marzo 21, 2025/por germinando comunicación

Resilvestra: ciencia ciudadana para diversificar los sistemas agroalimentarios

¡Nos vamos a Berlín con Resilvestra de la mano del programa europeo ScienceUs!

febrero 19, 2025/por germinando comunicación

Presentamos los resultados de Resilvestra en el Real Jardín Botánico-CSIC

diciembre 2, 2024/por germinando comunicación

Guía de cultivo y consumo de plantas silvestres comestibles de Resilvestra

diciembre 2, 2024/por germinando comunicación

Ponemos el broche de oro a Resilvestra en Real Jardín Botánico-CSIC dentro de la Semana de la Ciencia e Innovación de Madrid

noviembre 11, 2024/por germinando comunicación

¿Se pueden elaborar platos con plantas silvestres comestibles? Alumnado del IES Hotel Escuela de Madrid nos demuestran que…¡¡sí!! [Segunda parte]

octubre 8, 2024/por germinando comunicación

¿Se pueden elaborar platos con plantas silvestres comestibles? Alumnado del IES Hotel Escuela de Madrid nos demuestran que…¡¡sí!! [Primera parte]

octubre 8, 2024/por germinando comunicación

Cinco centros de FP realizan ensayos agronómicos con plantas silvestres comestibles en Resilvestra

julio 8, 2024/por germinando comunicación

Mira todo lo que ha hecho el alumnado de Primaria en Resilvestra

junio 21, 2024/por germinando comunicación

¿Qué plantas silvestres cataban nuestros mayores en su infancia cuando salían al campo?

mayo 10, 2024/por germinando comunicación

Resilvestra da un paso más y reparte plantas silvestres comestibles para su cultivo

abril 26, 2024/por germinando comunicación

Resilvestra invita a la ciudadanía a participar en una investigación científica sobre el cultivo y consumo de alimentos silvestres de la Sierra de Madrid

marzo 26, 2024/por germinando comunicación

Comenzamos Resilvestra, ciencia ciudadana para explorar alimentos silvestres resilientes

marzo 22, 2024/por germinando comunicación