Resilvestra: ciencia ciudadana para diversificar los sistemas agroalimentarios
Resilvestra 2.0 contribuye a la mejora de la resiliencia climática a través de la introducción de plantas silvestres comestibles de alta heterogeneidad genética, resilvestrando y diversificando agroecosistemas y dietas. Es un proyecto de investigación e innovación participativa mediante el cual, a través de la ciencia ciudadana, se pretende mejorar el conocimiento agronómico y sensorial de estas especies, así como evaluar y ensayar en fincas productivas y centros de innovación su introducción en el sistema alimentario. Están implicados centros educativos de FP superior, centros de investigación e innovación, agricultores y ciudadanía en general.
El proyecto tiene como objetivo contribuir a la mejora de la resiliencia climática de los agroecosistemas madrileños y al desarrollo rural de su territorio serrano, promoviendo el cultivo y consumo de plantas silvestres de uso alimentario, mediante el ensayo de experiencias, la innovación y la investigación a través de la ciencia ciudadana.
Este proyecto contribuye al abordaje de los Retos País priorizados en la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030. También favorece el cumplimiento de los siguientes Objetivos 2, 4, 13, 15 de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
FICHA TÉCNICA