Acedera

Rumex acetosa L.

Planta herbácea vivaz, que pierde las hojas y tallos en invierno pero sus raíces siguen vivas bajo tierra volviendo a brotar en primavera. Crece formando rosetas de hojas. Su hábitat natural son praderas, claros de bosque y bordes de camino.

Achicoria

Cichorium intybus L.

Planta herbácea vivaz que crece formando rosetas de hojas. Se consumen las hojas como verdura y la raíz tostada como sustituto del café.

Cardo mariano

Silybum marianum (L.) Gaertn

Planta anual de crecimiento muy rápido. Se pueden comer distintas partes de la planta después de pelarlas eliminando las espinas.

Cardillo

Scolymus hispanicus

Planta anual de crecimiento muy rápido. Se pueden comer distintas partes de la planta después de pelarlas eliminando las espinas.

Colleja

Silene vulgaris (Moench.) Garcke

Planta perenne que se reproduce mediante rizomas que rebrotan con facilidad después de las cosechas o de periodos de sequía. Tiene un gran interés como especie tapizante.

Jaramago blanco

Diplotaxis tenuifolia (L.) DC.

Conocida también como rúcula silvestre, es una especie anual que pertenece a la familia de las coles.

Malva

Malva sylvestris L.

Especie perenne a menudo rastrera pero que puede llegar a medir un metro de altura. Los frutos inmaduros crudos se han consumido tradicionalmente como golosinas.

Verdolaga

Portulaca oleracea L.

Planta crasa, rastrera o de porte erecto, adaptada a lugares muy soleados, es una especie anual que se resiembra con facilidad.

Todas las noticias sobre Resilvestra

Resilvestra publica una guía de innovación gastronómica para fomentar el uso de plantas silvestres comestibles en cocina

octubre 20, 2025/por germinando comunicación

Cómo la ciencia ciudadana nos ayuda en Resilvestra: datos, resultados preliminares y algunas conclusiones

octubre 14, 2025/por germinando comunicación

Desde el semillero hasta la cosecha, te contamos el proceso de nuestras plantas en Resilvestra

octubre 13, 2025/por germinando comunicación

Resilvestra publica un catálogo de plantas silvestres comestibles presentes en la Sierra Norte de Madrid

octubre 13, 2025/por germinando comunicación

¿Cómo hacemos las catas en Resilvestra? Aquí tienes un ‘podcast’ en el que te lo contamos todo

junio 25, 2025/por germinando comunicación

Gastroinnova, un encuentro en el que exploramos el potencial de las plantas silvestres en la restauración madrileña

junio 4, 2025/por germinando comunicación

El Centro de Innovación Gastronómica de Madrid (CIG) explora con productores locales y cocineros el potencial de las plantas silvestres en la restauración dentro del proyecto Resilvestra

mayo 21, 2025/por germinando comunicación

Resilvestra repite su investigación científica abierta a la ciudadanía sobre el cultivo y consumo de plantas silvestres comestibles en la Comunidad de Madrid

marzo 21, 2025/por germinando comunicación

Resilvestra: ciencia ciudadana para diversificar los sistemas agroalimentarios

¡Nos vamos a Berlín con Resilvestra de la mano del programa europeo ScienceUs!

febrero 19, 2025/por germinando comunicación

Presentamos los resultados de Resilvestra en el Real Jardín Botánico-CSIC

diciembre 2, 2024/por germinando comunicación

Guía de cultivo y consumo de plantas silvestres comestibles de Resilvestra

diciembre 2, 2024/por germinando comunicación

Desarrollado por Germinando, el Real Jardín Botánico-CSIC y la Asociación La Troje, el proyecto ‘Resilvestra: ciencia ciudadana para diversificar los sistemas agroalimentarios’ está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.