Entradas de] germinando A

Comienza el proyecto “Alimentando territorio: Ciencia ciudadana para recuperar sabores y saberes”

“Transformar Nuestro Mundo” es el lema de la Agenda 2030, y desde Germinando y la Asociación La Troje queremos seguir trabajando para que así sea, gracias al apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, porque nos encanta imaginar y hacer cosas juntas. El proyecto “Alimentando territorio: Ciencia ciudadana para recuperar sabores y saberes” […]

Pausa, una red para generar conocimiento agroecológico en Madrid

El Grupo Operativo PAUSA lanza la página web de su proyecto, que tiene el objetivo de conseguir un entorno favorable para la cooperación e intercambio de conocimiento, investigaciones y resultados basados en la Comunidad de Madrid sobre Agricultura Ecológica y Agroecología, Urbanismo y Ordenación del Territorio y Sistemas Alimentarios Sostenibles. Germinando siempre ha buscado enredarse en […]

Ciencia divertida para peques

La ciencia divertida en casa es posible ¿Cómo crees que les afecta la sal a las plantas? ¿Por qué sentimos algunos materiales más fríos que otros? ¿Te has dejado alguna vez una manzana abierta olvidada en la encimera y te has fijado en qué le ocurre? Durante este confinamiento, desde Germinando hemos convertido las casas de los más peques en asombrosos laboratorios para responder a estas preguntas. ¡Atentas y atentos, porque en otoño volvemos! 

La gran oportunidad de la agroecología en la educación

No podemos perder la oportunidad de incluir los principios de la agorecología y su potencial desarrollo en el Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (PAEAS), que está llevando a cabo el Gobierno junto a diferentes actores de todo el Estado, tras 20 años de la publicación del Libro Blanco de la Educación Ambiental en España.

Decálogo de reflexiones sobre agroecología y coronavirus

¿Por qué reflexionar sobre agroecología y coronavirus? ¿Qué relación tienen ambos conceptos? Como cooperativa dedicada al fomento de la agroecología, hemos estado especialmente atentas las medidas que se han tomado desde la administración pública y que han afectado de uno u otro modo al sistema agroalimentario, en especial, a los proyectos productivos e iniciativas agroecológicas o zonas rurales/periurbanas. Ahora, con un poco más de perspectiva, os compartimos este decálogo de reflexiones.